Fuente MedImaging en español
Un estudio nuevo muestra cómo la combinación de la tomografía por emisión de positrones (TEP) con un dispositivo externo de seguimiento del movimiento de la cabeza puede crear imágenes muy detalladas del cerebro.
Investigadores del Institut Polytechnique de Paris (Francia), el Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, EUA) y otras instituciones, llevaron a cabo un estudio que tenía como objetivo utilizar la superresolución (SR) para mejorar la resolución de la imagen TEP mediante la explotación de la información de muestreo espacial obtenida de múltiples adquisiciones del mismo objeto. Para hacerlo, utilizaron la cámara de seguimiento de infrarrojos (IR) Polaris Vega de alta resolución, que tiene una exactitud de seguimiento de hasta 0,12 mm isotrópica y una frecuencia de cuadro de 60 Hz.